El servicio DHCP es una excelente herramienta para asignar IP’s de manera automatica redes con muchos equipos de computo, para mi ya 20+ lo vale.
Algo que me ha tocado ver en varias empresas que he visitado es que si lo usan, en su mayoria son redes bajo la arquitectura Active Directory que este servicio es uno ya casado con estas implementaciones.
No le veo ningun problema, yo en mi caso si puedo usar una herramienta bajo Linux/Unix lo hago, pero tambien he aprendido a convivir con ambos mundos, no tengo problema con esto.
Sin embargo en ambos mundos he visto redes donde los administradores y mas los novatos se jalan los pelos de la cabeza cuando les es imposible rastrear un equipo en la red, por que?
Pues a lo me ha tocado ver es que el DHCP es bien sencillo de implementar en ambos mundos pero si uno lo deja con la configuracion basica, el se pondra a asignar IP’s conforme se lo vayan solicitando los equipos en la red pero no es garantia siempre le asignara la misma.
Por ello he aprendido que cuando deseas poner limites a los usuarios, una de las reglas como administrador es, asignar IP’s estaticas a los equipos de computo, ya sea via cableado UTP o WiFi, claro que esto es excluyendo a las empresas WISP, haya es otra historia totalmente distinta.
Yo se que Juan de contabilidad estara bastante tiempo en ese puesto, posiblemente en compras haya mas rotacion, pero no hay problema, ya que una vez que haces la primer asignacion ya es solo estar manteniendo tu servicio actualizado y tus informacion de IP’s asignadas al dia.
Se que hay casos donde el usuario es vivo y sabe como cambiar la IP de su equipo para tratar de burlarnos, de entrada ya esta haciendo algo indebido y 2do para que esto sea posible debe ser por lo regular del grupo administradores, pero aqui ya seran casos aislados por que una vez que asignemos las direccios sera mas facil dar con ellos, aun si es alguien que sabe como cambiar la MAC, con mayor razon su buena acta administrativa de parte de RH lo aplacara.
Que ventajas es hacer esta tediosa labor?
Como lo mencione arriba, cuando detectas un usuario chistoso que se esta comiendo toda el ancho de banda por ejemplo, es cuando digo, ya se quien eres, vamos a ponerte restricciones y se que si sabes que estas cometiendo una falta administrativa no diras nada, posiblemente me hagas un comentario a ver si se algo al respecto pero hasta ahi, o bien si eres jefe o un usuario sinico me vas a reclamar, pero como tengo las pruebas necesarias pues no pasara nada y la empresa me respaldara.
Independientemente si la empresa tiene o no mucho recurso(pipas a Internet), para mi siempre ha sido prioridad cuidar ese caudal, por que siempre he pensado que este servicio debe estar disponible a las areas mas criticas del negocio, pagar nomina, exportar mercancia, compras, por ello es importante conocer las empresas que visitamos y consultarlo.
De esta manera esas areas no seran afectadas por un empleado inconsciente o que ahora si como decimos por aca, le vale un cacaguate la empresa y prefiere satisfacer sus gustos personales que pagar nomina o exportar mercancia.
Todos los servicios DHCP tiene esta capacidad de asignar IP’s estaticas, si no has visto como, ponlo en los comentarios y lo revisamos.
Bueno ya escribi un sentir que deseaba hacer desde hace tiempo, ya puedo estar tranquilo, nos vemos ponto amigos!!!
La buena administración de los Servidores DHCP es fundamental para cualquier empresa, independientemente de su tamaño. Es solo mi punto de vista y excelente artículo. Saludos.
LikeLike